jueves, 19 de diciembre de 2013

Aportes del cognitivismo a la educación



• El profesor debe asumir que el estudiante es un sujeto activo que elabora la información y puede progresar en la formación de sus propios instrumentos de conocimientos.

• La enseñanza debe orientarse hacia desarrollar capacidades más que hacia la adquisición de gran cantidad de contenidos.
• Debe ser un explorador de conocimiento de los estudiantes, mediante su actividad espontánea y la organización de las experiencias de aprendizaje.
• Debe iniciar y fomentar discusiones.
• Debe conocer el nivel actual de comprensión del educando.
• Proporcionar a lo niños tiempo para reflexionar, desarrollar ideas, elaborar respuestas, comparar puntos e vistas, comprobar hipótesis, etc.
• La eficiencia de guiar la evaluación hacia objetivos y contenidos establecidos previo al proceso educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario