lunes, 23 de diciembre de 2013

Estrategia participativa: Lluvia de Ideas



 Estrategias Participativas: “Lluvia de Ideas”


Las técnicas participativas son instrumentos esenciales dentro de la pedagogía, por ende dentro del trabajo del aula y el proceso de enseñanza-aprendizaje; que se aplican desde lo práctico, es decir, desde la base del conocimiento personal y sus experiencias vividas previamente hasta la adquisición de un nuevo concepto o conocimiento. 


Lluvia de Ideas

La lluvia de ideas o Braingstorming es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado. Esta Herramienta fue creada en el año 1941 por Alex Osborne.
  

¿Cuando se utiliza?
Su utilización se hace importante cuando existe la necesidad de:
-          Liberar la creatividad de los equipos
-          Generar un numero extenso de ideas
-          Involucrar a todos en el proceso
-          Identificar oportunidades para mejorar
La técnica tiene tres momentos en su ejecución:
·         Primer momento: Decir
Todo vale, hay que decir sin pensar todo los que se nos ocurra sin juzgar, no importa si es bonito, feo, útil o  inútil
·         Segundo momento: Podar
En este momento se hace una primera selección. Repasamos lo que hemos dicho y borramos todo lo que sea imposible o que no nos sirve.
·         Tercer momento: Escoger
Las ideas que recopilan han finalmente reunir unas características:
Ø  Han de ser realistas e implementables ( que se pueden llevar fácilmente a la práctica)
Ø  Han de contribuir a mejorar la convivencia y clima de centro.
Ø  Han de ser positivas y procurar resolver la situación a favor de todos los implicados.
Ø   Han de dejar la sensación a todos que se ha hecho un trabajo bien hecho y que con la aplicación de aquella norma o solución todos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario