Rol del Alumno
¡El comportamiento no
es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones
internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como
resultado de la interacción de estos dos factores.
¡El estudiante construye
el conocimiento,
por lo tanto, es activo
durante el proceso de aprendizaje.
¡El
alumno es el responsable último de su propio proceso de aprendizaje.
¡Participar
activamente en las actividades propuestas.
¡Proponer y defender
ideas.
¡Aceptar e integrar
las ideas de otros.
¡Preguntar a otros
para comprender y clarificar.
¡Proponer soluciones.
¡Escuchar tanto a sus
pares como al facilitador.
Aplicaciones en la sala de clases
¿ Cómo debe
estructurarse la instrucción
para
facilitar el aprendizaje ?
¡ Mostrándole al
estudiante como se construye el conocimiento.
¡ Promoviendo la
colaboración con otros para descubrir las múltiples perspectivas que puedan
surgir de un problema particular y llegar a una posición autoseleccionada. Aprendizaje cooperativo.
¡ Puesto que el
conocimiento se construye socialmente, es conveniente que los planes y
programas de estudio estén diseñados de tal manera que incluyan en forma
sistemática la interacción social, no sólo entre alumnos y profesor, sino también entre
alumnos y comunidad.
¡ Si el conocimiento es
construido a partir de la experiencia,
es conveniente introducir en los procesos educativos el mayor número de estas;
debe irse más allá de la explicación del pizarrón y la tiza e incluir
actividades de laboratorio, experimentación y solución de problemas; el
ambiente de aprendizaje tiene mayor relevancia que la explicación o mera
transmisión de información.
Aportes
§ La importancia que
confiere al carácter
activo del sujeto en la
obtención de su conocimiento y en su desarrollo creativo.
§El papel de los conocimientos
previos del sujeto en toda
nueva adquisición de los mismos y en la configuración de sus competencias
creativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario