Cabe señalar que el profesor debe mostrar
empatía con los alumnos, interés y problemas que se puedan ver envueltos los
jóvenes a esa edad, flexibilidad ante el uso de tecnologías y esforzarse para
estar dentro de ese mundo para el desarrollo de actividades. Como docentes
debemos desarrollar nuestras competencias pedagógicas y ayudar a conseguir en
el alumno un aprendizaje colaborativo, autónomo favorecer la valoración en sí
mismo mediante la motivación, lograr que sean participativos.
La
nueva educación para la G- Net
Esperamos una forma de enseñar distinta al
esquema de enseñanza – aprendizaje que se arrastra desde hace décadas y que
seguimos actualmente. Debemos reformular el marco curricular con la integración de las tecnologias; estableciendo y
creando la motivación para que los alumnos aprendan a aprender mediante los
procesos que ellos mismos experimentan. La búsqueda de conocimientos e
información encontrada por ellos mismos y no solo y únicamente por el profesor.
Es por eso que es muy necesario formar a los
alumnos para que tengan la capacidad de indagar, buscar, resumir sobre algún
tema determinado. así como se hace
fundamental utilizar los recursos necesarios para que cada estudiante pueda
obtener un aprendizaje acorde a su edad.
Cabe señalar que también el sistema educativo
(universidades, colegios, etc.) debe contar con implementos necesarios para una una formación acorde, para que profesores y alumnos puedan tener acceso y
fomentar más el conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario