- Generación N (network), generación de la web, generación Nintendo, generación G (Google), nativos digitales.
- Crecieron junto a la computadora desde la infancia.
- Nacieron después de 1977.
- Tienen en su cotidianidad recursos tecnológicos a su alcance.
- Prefieren la computadora a la televisión.
- La clave para “descifrarlos” es Internet.
Caracteristicas Cognitivas
q Creativos.
Odian
el estilo estereotipado.
q Independientes.
Padres
y profesores dejan de ser la única fuente de conocimiento.
q Pensamiento
crítico.
q Les
gusta la variedad, utilización de
diversos
recursos.
q Muy
hábiles para manejar la computadora.
q Habilidades de pensamiento:
Observación
– búsqueda – comparación – clasificación – análisis – síntesis de la
información.
Ò Multitarea. Realizan siete tareas a la vez (enviar mensajes de
móvil, a través de messenger y chequeando FB…).
Trabajan con varias ventanas al mismo tiempo.
Ò Quieren
aprender, descubrir, actuar, y realizar sus
planes sin límites.
Ò Poseen
procesos de atención con márgenes muy
amplios, desarrollan diferentes actividades de manera simultánea, por lo que su
capacidad de respuesta sensorial es mayor.
Ò Inmediatez: Tienen una rápida capacidad de respuesta.
Ò Gran
facilidad para procesar información rápidamente.
Características Lingüísticas
“…..:o)”
(estar alegre…).
qLéxico propio (descarga,
navegación, chat). Lenguaje de signos
que trasciende las barreras culturales.
qLes
encanta usar los signos de "emoticon":
emotion + icon (emoción + icono):
por ejemplo, ^ ^, -_-, *_*, J ... Es una manera para expresar los sentimientos
a través de las letras de teclado.
Características Emocionales
q Generación atrevida, curiosa, independiente, segura de sí misma, de fácil adaptabilidad, con autoestima alta.
q Activos.
q Dominio de la tecnología, no sienten miedo, no temen a la novedad, quieren descubrir.
q Personalidad propia.
Características Sociales
q Socialización On- Line. Traslado
de las relaciones sociales al campo de la tecnología, no les interesa tanto el
que vive al lado de su casa como los amigos del espacio cibernético.
q Prefieren
la comunicación recíproca (al
estilo de Internet) a la comunicación unilateral (televisión).
No hay comentarios:
Publicar un comentario