viernes, 20 de diciembre de 2013

Teorias de aprendizaje: Constructivismo.

¿Qué es el Constructivismo?

¡Corriente que afirma que el conocimiento humano es un proceso dinámico, producto de la interacción entre el sujeto y su medio, a través del cual la información externa es interpretada por la mente que va construyendo progresivamente modelos explicativos cada vez más complejos y potentes que le permiten adaptarse al medio.
¡Autores relevantes: Jean Piaget, Lev Vigotsky.





                         Aportes de Piaget
§El organismo selecciona e interpreta activamente la información procedente del medio para construir su propio conocimiento en vez de copiar pasivamente la información tal y como se presenta ante sus sentidos.
§Todo conocimiento es, por tanto, una construcción activa de estructuras y operaciones mentales internas por parte del sujeto. 

Aportes de Vigotsky
¡Vygotsky tiene similitudes y diferencias con Piaget.
¡Ambos mantienen la concepción constructivista del aprendizaje. Pero Vygotsky se diferencia de Piaget, en el papel que juega el medio y la cultura. Para Vygostsky es esencial la consideración de lo social, que contribuye con los mediadores, a transformar la realidad y la educación
¡Introduce el concepto de zona de desarrollo próximo” ZPD
proximal=cerca
 (distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial).

¡Nivel de desarrollo potencial: es el conjunto de actividades que el niño es capaz de realizar con la ayuda de los demás.
¡Nivel de desarrollo actual:  es el conjunto de actividades que el niño es capaz de realizar por sí mismo, sin la ayuda de otras personas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario