lunes, 23 de diciembre de 2013

Estrategias Participativas :lluvia de ideas.Presentación Cátedra 2


Lluvia de ideas:

División




                                                                                                                    





1.- TEMA A TRABAJAR.


·         Educación matemática; Divisiones

2.- ESTRATEGIA METODOLÓGICA A UTILIZAR.

·         Lluvia de ideas

3.- PRINCIPIOS DE DISEÑO:

  1. USABILIDAD:

·         Como la lluvia de ideas tiene por finalidad expresar ideas de acuerdo a un aprendizaje o percepción previa de una temática, en un lenguaje hablado o  escrito, en la que participen todos los alumnos en su expresión; la cantidad de  alumnos no incide, más bien en que  exista un orden por parte del facilitador o guía para que todos tengan la oportunidad de expresarse, en un solo termino, sobre el concepto dado, un respeto entre sus pares, ya que todas las ideas son importantes, porque permite la libre expresión y refuerza actitudes en la autoestima de cada uno de los alumnos.
  

  1. ESTILO DE APRENDIZAJE:

Lluvia de ideas


  1. SEÑALIZACIÓN:

·         La lluvia de ideas se incorpora a la unidad temática como una forma de extraer aprendizajes  previos en torno a lo que se quiere enseñar, una idea o visualización que  tienen respecto el concepto y compartir entre sus pares las  ideas, con respeto y tolerancia.
  


4.- JUSTIFICACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA:

·         Se puede trabajar el concepto de divisiones como introducción a la materia; la idea es rescatar las nociones de aprendizajes previos de la división; ¿Qué es una división? Sus componentes, como la utilizamos o incorporamos en la vida cotidiana.

5.- INDICACIÓN DE USO DEL OBJETO (paso a paso)

·         Materiales a utilizar:

-  cartulinas preparadas en forma de nube (se entregara a cada alumno)
-  plumones
-  Scotch
-  dulces

·         Actividad

Se entregará a cada alumno una cartulina en forma de nube  y un plumón, escribirán de forma personal la primera idea que tienen respecto al concepto división que estará puesto en la pizarra; ordenadamente cada uno se levantará y pegará su concepto bajo la nube grande.

 El  profesor guía comenzara la clase  pidiendo la colaboración de 4 alumnos y planteara al curso el siguiente problema:

¿Niños como reparto de forma equitativa estos 8 dulces a sus compañeros?
Respetando el tiempo de cada uno, el profesor preguntara a cada uno hasta que el curso llegue a consenso. 
 El profesor  explicará que cada una de las acciones que representaron sus compañeros pertenece a un aspecto que tiene la división en que su definición  a partir de esta explicación es  reparto y está presente en todo lo que repartimos ( pegara cada concepto en la pizarra):; que los 8 dulces representa a  DIVIDENDO Es el número que se desea dividir, los compañeros que eran 4 , pertenecen al DIVISOR:  que es en cuantas partes se quiere dividir y finalmente cuantos dulces recibieron cada uno de ellos es el COCIENTE: Es en cuantas veces se ha dividido. 

Para finalizar la actividad el profesor entregara una hoja con las partes de la división que pintaran y pegaran en su cuaderno.


6.- TIEMPO ESTIMADO DE APLICACIÓN.

·         30 minutos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario